- Petisui Cookandfun
El Superalimento por excelencia.
Los súper alimentos están en boca de todos, pero si hay un súper alimento por excelencia, éste es el aceite de Oliva
El aceite de oliva es un aceite vegetal que se obtiene de las aceitunas. Su uso se remonta a tiempos ancestrales, y es que existen evidencias de haber sido utilizado, incluso, en el antiguo Egipto. Más allá de su versatilidad en la cocina, este aceite es considerado un superalimento por ser rico en vitaminas, nutrientes y antioxidantes.

Sus propiedades son muchas, y resulta sumamente beneficioso para nuestra salud por varias razones
- Previene el envejecimiento prematuro. Este producto es rico en antioxidantes naturales como los polifenoles y la vitamina E, los cuales son importantes para fortalecer nuestro sistema inmunológico y combatir los radicales libres.
- Beneficia el aparato digestivo. El aceite de oliva es magnífico para evitar la formación de úlceras, a la vez que ejerce un efecto directo sobre el páncreas y el hígado. Constituye un tratamiento natural estupendo para aquellos que sufren problemas de estreñimiento. Sólo debemos evitar ingerirlo en cantidades excesivas, ya que puede resultar laxante las enfermedades cardiovasculares. Este producto es uno de los mejores alimentos para la salud cardíaca, pues los ácidos grasos mono insaturados que aporta son beneficiosos para la salud cardiovascular. El aceite de oliva contiene mayormente ácido oleico, el cual ayuda a reducir los niveles del colesterol “malo” en la sangre y sirve para bajar la presión sanguínea.
- Es antiinflamatorio. Existen investigaciones que demuestran que el ácido oleico tiene una acción antiinflamatoria que ayuda a reducir los dolores en los músculos y las articulaciones. De hecho, hay estudios que indican que quienes ingieren este alimento de forma regular tienen menos dolores que los que no tienen el hábito de consumirlo. Su acción antiinflamatoria es similar a la del ibuprofeno.
- Hidrata la piel. El aceite de oliva constituye un humectante natural eficaz para la piel, ya que la hidrata y suaviza profundamente. Es tan maravilloso que la industria cosmética lo ha utilizado en la elaboración de cremas, champús y jabones naturales.
- Fortalece nuestra mente. Su gran cantidad de grasas saludables mono insaturadas podría retrasar el deterioro mental en las personas. Al parecer, su consumo mejora la memoria y nuestra capacidad cognitiva en general.
Lo más importante es seleccionar el aceite de oliva correcto: uno que sea Virgen Extra, ya que éste se extrae mediante métodos naturales, es 100% natural, y es de mejor calidad y sabor.